El parapente es un deporte nacido en las últimas décadas del siglo XX. Se cree que fue ideado por paracaidistas suizos que, después de aterrizar repetidamente en altitudes de montaña, lograban volver a inflar sus paracaídas para seguir descendiendo.
La palabra «parapente» proviene de la combinación de «paracaídas de pendiente». En su definición técnica, se entiende como un planeador ligero y flexible. El equipo utilizado en este deporte pesa menos de 30kg y consiste principalmente en material de seguridad obligatorio, un paracaídas de emergencia, un casco, un variómetro, un GPS y una radio.
Si tu sueño es volar en parapente y además quieres hacerlo en Ávila, sigue leyendo.En este post de Ribera del Corneja te contamos dónde practicar parapente en la Sierra de Gredos.
En la Sierra de Gredos, existen diversas actividades que se pueden realizar debido a las montañosas elevaciones que ofrece. Una de estas actividades es el parapente. Hay varias cimas en Gredos que son utilizadas por los practicantes de parapente para despegar desde laderas ligeramente inclinadas y aprovechar vientos suaves de alrededor de 30 km/h. Lugares como «Peña Negra» en Piedrahíta y «El Risco» en Pedro Bernardo son reconocidos como campos de vuelo y puntos de encuentro para competiciones entre expertos.
Además de las competiciones, estas elevaciones también son utilizadas para vuelos recreativos, donde instructores cualificados ofrecen la experiencia de sobrevolar los valles de Ávila en parapentes biplaza. También se pueden tomar cursos de iniciación en Gredos, que constan de una parte teórica y una práctica.
Es importante tener en cuenta que realizar estas actividades deportivas, al igual que otras en la Sierra de Gredos, requiere de una gran responsabilidad debido a los riesgos involucrados. Sin embargo, el parapente no representa un peligro si se cuenta con el equipo adecuado y se toman las medidas de seguridad correspondientes para disfrutar de la actividad de manera segura.
Lugares donde volar en parapente en la provincia de Ávila
Piedrahíta: Puerto de Peña negra
Peñanegra es un puerto de montaña situado al sur de la provincia de Ávila. A veces también se le conoce como puerto de Peña Negra. Este lugar es muy frecuentado por parapentistas que buscan vuelos de distancia en dirección noroeste, aprovechando los vientos favorables que permiten el vuelo de ladera en su cara norte. Durante el verano, se presentan excelentes condiciones térmicas en esta zona. Además, es común que se realicen competiciones a gran escala en esta área al norte de Gredos, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para parapentistas expertos.
Cebreros: Puerto de Arrebatacapas
Arrebatacapas es una subida de aproximadamente 11 kilómetros ubicada en la carretera que conecta Cebreros con San Bartolom de Pinares, en Ávila. Esta ascensión presenta un perfil principalmente irregular. Durante los períodos de calor, en esta área de Ávila, las condiciones climáticas generan corrientes de aire ascendente desde altitudes más bajas que son particularmente fuertes e intensas, perfectas para practicar parapente.
Pedro Bernardo: El Risco
Situada en la parte meridional de la sierra de Gredos, esta reconocida área para practicar el vuelo en parapente ofrece excelentes condiciones cuando el viento sopla desde el sur. Sin embargo, debido a las térmicas activas en este lugar, también es posible volar con viento proveniente del norte si es suave. Los vuelos se llevan a cabo en esta zona de Ávila durante todo el año.